Tras la puesta en marcha del Plan Integral de Atención a la Infancia para Andalucía, los datos de pobreza infantil siguen siendo espeluznantes, más de 800.000 niños andaluces están en riesgo de pobreza o exclusión por lo que incluso se llega a comprar la región con Etiopía en cuestiones de indicadores de pobreza infantil.
Desde 2010 se han reducido las inversiones en políticas de
infancia con el consiguiente incremento de niños andaluces en riesgo de pobreza
o exclusión social, lacerante situación que actualmente afecta a 834.000 niños
y niñas.
La Junta de Andalucía pretende dar una respuesta
paliativa a esta grave situación abriendo 60 escuelas de verano que ofrecerán
tres comidas diarias a 4.500 niños
pertenecientes a zonas con necesidades de transformación social. Se estima que
unos 500.000 niños no tendrán acceso a este recurso. La medida es totalmente
acertada pero a claras luces insuficientes para llegar a tanta población
infantil en riesgo.
Esta situación no es achacable a los 80 días de paralización
de investidura del parlamento andaluz y Susana Díaz debe responder de manera
rotunda ante esta lamentable situación de pobreza mediante políticas
de auxilio social, y no sólo desde la convicción personal o la retórica.
Susana Díaz ha realizado una hábil campaña adelantando las
elecciones autonómicas, cosa que seguro le ha granjeado mejores resultados de los que esperaba puesto que Podemos y Cs les hubieran restado muchos más votos, además de romper el
pacto de gobierno con IU antes de presentarse a las elecciones para situarse en
una posición más centrista ante el electorado.
Por otra parte, Díaz ha sabido apropiarse del discurso
nacionalista andaluz que ha dejado libre el PA en su descalabro autonómico y ha elaborado 135 propuestas de regeneración democrática y lucha contra la corrupción confeccionando un discurso que, ante los datos sobre pobreza infantil, posee tintes populistas.
Ciertamente, mucha gente lo ha pasado mal y si no se actúa con todo rigor continuarán en la misma situación. Andalucía posee una de las mayores tasas de desempelo de larga duración del país, un sistema de servicios públicos muy erosionado por los recortes, una sanidad con servicios cada vez más desbordados que presenta una de las peores ratios de enfermeros por médico de europa, un sistema de enseñanza público cada vez más deteriorado con unas tasas tan elevadas que impiden el acceso a la enseñanza universitaria a las familias afectadas por la crisis que, en conjunto, se manifiestan en una incidencia de la pobreza en Andalucía con uno de los porcentajes más altos en España
Si Susana Díaz se hubiera centrado más en la lucha contra la
pobreza, en vez de dedicarse a elaborar algunas propuestas tan absurdas como
una Oficina de Prevención del Fraude y la Corrupción, que para eso está la
Justicia, probablemente no hubiera tenido que preocuparse por el apoyo que
necesitaba para su investidura.
En una reciente intervención de Susana Díaz en la Cadena Ser, declaraba haber iniciado su carrera política por querer cambiar las condiciones de vida de una parte de los vecinos de su calle, se preguntaba por qué los de una acera vivían mejor que los de la otra.
Si esa forma de actuar es la que ha llevado Susana Díaz a ganar la suficiente confianza del ciudadano
para ser presidencia de la Junta de Andalucía, no hace demasiado bien en dejar de preguntarse
por qué los niños en Andalucía son más pobres que los niños de otras comunidades
Es necesario realizar un plan de choque contra la pobreza.
La Junta de Andalucía cuenta con muchos técnicos de gran calidad y experiencia
así como varias Universidades Públicas que podrían elaborar un buen plan de
intervención contra la pobreza en esta dirección.
Es necesario ampliar todo lo posible la cobertura de colegios que ofrezcan
tres comidas gratuitas diarias teniendo presentes las localidades rurales además de las zonas urbanas con necesidades de transformación,
En este sentido Juan Espadas ha sido diligente al paralizar los desahucios y cortes de agua a familias en paro, en Cádiz varios concejales han formado una cadena humana para impedir el desahucio de una familia y en Madrid, Carmena también ha declarado su intención de paralizar desahucios y reabrir los comedores escalares que en manos de la gestión del PP, cerrarán la próxima semana.
Desde nuestro blog aplaudimos todas estas medias pero no dejamos de señalar que siguen siendo insuficientes para la actual situación en la que se encuentran los andaluces.
Desde nuestro blog aplaudimos todas estas medias pero no dejamos de señalar que siguen siendo insuficientes para la actual situación en la que se encuentran los andaluces.
El mejor apoyo que puede encontrar Susana Díaz para afrontar esta dura situación, más que de manera sensible, de forma contundente, lo tiene en Teresa Rodríguez aunque debe decidir si continúa con la funesta danza de Marín, asunto que seguro le hará pagar peajes y facturas políticas
Susana Díaz no tiene tiempo que perder porque a los andaluces ya no les queda demasiado tiempo.
El Taller de AV by Antonio M. Pérez Flores y Víctor M. Muñoz Sánchez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.